TBC
talent projects lab
logo
  • Home
    • Herramientas
    • Qué Hacemos
  • Qué nos mueve
  • Cómo lo hacemos
  • Equipo
  • Smart Feedback
  • TBC Campus
  • Contacto
7 octubre, 2019 by tbc in Coaching
“Brindemos por los locos, por los inadaptados, por los rebeldes, por los alborotadores, por los que no encajan, por los que ven las cosas de una manera diferente, a los que no les gustan las reglas y no respetan el “status quo”. Los puedes citar, no estar de acuerdo con ellos, glorificarlos o vilipendiarlos. Pero lo que no puedes hacer es ignorarlos. Porque cambian las cosas. Empujan hacia delante la raza humana. Mientras algunos ven al loco, nosotros vemos al genio. Porque solo las personas lo suficientemente locas para pensar que pueden cambiar el mundo, son las que lo hacen“, Steve Jobs

Con estas palabras, el gran Steve Jobs, claro símbolo de este segundo estilo de liderazgo que hoy nos ocupa, nos daba pistas de lo que debía buscar un verdadero líder transformacional.

Efectivamente, un líder que se precie de llevar el apellido “transformacional” es una persona con fuerte personalidad y clara visión de futuro. Sabe lo que quiere o por lo menos sabe lo que no quiere. Inconformismo y ambición (siempre entendida en positivo) son dos palancas que tiran de ellos y de sus equipos en busca de nuevos caminos, nuevos productos y procesos, nuevas formas de entender y dar respuesta a preguntas que, en ocasiones, nadie se ha hecho.

Sin duda vivimos en un “momentum” propicio para este tipo de liderazgo; y por supuesto todos los que nos consideramos líderes debemos rescatar gran parte de este estilo.

Nadie tiene muy claro hacia dónde nos dirigimos, ni cuáles serán nuestras inquietudes y necesidades venideras; más allá de las que se alojan en la base de la pirámide de Maslow (comer, beber, dormir…). Así que, ¡bienvenidos sean los locos que iluminen el camino y nos aporten luz en este túnel!

En mi opinión este tipo de liderazgo cuenta con una serie de cualidades que todo “capitán” debe tener si quiere “llegar a buen puerto”:

1. Valiente. Ya no hay espacio para líderes reactivos que tripulan barcos a la deriva. Necesitamos personas capaces de tomar decisiones y asumir riesgos. El punto contrario es el de un jefe gallego que hace 20 años tenía y que repetía constantemente “Fernando, si algo funciona… ¡no meneallo!” (donde estará ahora…). Pues no mi querido amigo… eso se acabó.

2. Proactivo. Serlo significa estar muy orientado a la acción, haciéndonos responsables de lo que hacemos y de nuestro futuro, algo esencial no solo para los líderes, sino para todos los miembros del equipo.

3. Inconformista. Tal y como nos dejaba entrever Steve Jobs, lo que pasó ya no tiene por qué pasar. ¿Cuántos de nosotros queremos repetir lo que hacemos tal y como lo hacemos porque es lo que funciona? Pues lo siento amigos, esto ya no va así. Como dicen los gallegos “nunca mais”. Ahora toca reinventar la rueda.

4. Ambicioso. Lo sé, a algunos les puede sonar mal. Pero apartemos por un momento la mala prensa que arrastra esta palabra, para centrarnos en lo importante: un líder está al servicio de su gente, y esta necesita que la dirijan hacia sitios donde ellos no se atreverían a ir. Al fin y al cabo, si no asume esto el líder, ¿quién lo hará?

5. Visionario. Por visionario, entiendo la capacidad de “ver el futuro de la empresa/equipo”. Necesitamos vernos allí para ser capaces posteriormente de planificar el cómo hacerlo. Permitidme que me explique mejor a través de un ejemplo: “Yo, como líder familiar, diseño en mi mente cada marzo la visión del verano en familia. Una vez soy capaz de vernos en esa provincia, en esa playa y en ese apartamento, podré definir el plan de acción: alquilar la casa, programar el viaje, pedir vacaciones…” Sin esa visión previa, tal y como decíamos antes, navegaría a la deriva.

Consejo práctico: Una buena práctica que te aconsejo para crear una cultura transformacional en tu equipo es proponer un reto semanal: cada persona debe pensar cómo avanzar de forma disruptiva, creando un nuevo método, buscando un nuevo producto o un nuevo uso a uno existente, que nos permita (como decimos en nuestros trainings) un resultado rápido, unos quick wins.  ¿Te lo apuntas?

Y como siempre, te animamos a compartir con quien quieras estas reflexiones y regalarnos tu feedback comentándonos lo que te llevas.

 

Fernando del Corral
Director Asociado en The Bold Choice
Coach Ejecutivo y de Empresas, formador en habilidades y experto en liderazgo

 

Posts relacionados: 

Las 6 caras del liderazgo: Liderazgo Personal (1/6)
Las 6 caras del liderazgo
Las 4 claves del Autoliderazgo

 

0
Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • LinkedIN
Share
  • coaching
  • liderazgo
Tagged in
Leave a reply

Clic para cancelar respuesta.

Entradas recientes

  • las 6 caras del liderazgo: Liderazgo Transformacional (2/6)
  • Las 6 caras del liderazgo: Liderazgo Personal (1/6)
  • Las 6 caras del liderazgo
  • Compartiendo ideas de Coaching…
  • Día de la mujer: 5 habilidades de las mujeres líderes

Categorías

  • Business
  • Coaching
  • Conferencias
  • Empleabilidad
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Equipo
  • Eventos
  • Liderazgo
  • Marca Personal
  • Medios
  • Mujer
  • Networking
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Talento
  • The Bold Choice
Image module
Dónde estamos
dirección:

c/ Núñez de Balboa, 120 28006 Madrid

teléfono:

669 39 99 48

email:

info@theboldchoice.com

Trabaja con nosotros

Si quieres formar parte del TBC team,

envíanos tu CV a

cv@theboldchoice.com

Aviso Legal
Ver Aviso Legal
Aviso Legal 2018 ©TheBoldChoice. Todos derechos reservados. | Aviso Legal | Política de Privacidad
logo